Las otras consecuencias de la pandemia
- por Alejandra Camacho
- •
- 04 jun, 2021
- •

Sin duda alguna, todos sabemos que la pandemia que actualmente sigue ha traído
consecuencias que van más allá de las restricciones de circulación que ya todos conocemos.
Sus repercusiones han sido desde económicas hasta de salud mental. No es sorpresa, que
otro factor que ha ido en aumento es, los problemas visuales que se han desencadenado
puntualmente en niños pequeños por el uso excesivo de pantallas y la falta de un
entrenamiento visual adecuado.
Es preciso aclarar que se entiende por miopía a las personas que pueden ver con claridad los
objetos cercanos pero su visión de lejos es borrosa. Lo cuál deriva a tratar esta deficiencia con
lentes de contacto o de armazón en un futuro para poder realizar sus actividades diarias.
¿Porqué sucede esto?
La genética determina una parte importante de que tan susceptibles somos sin embargo, el entorno es también un factor clave. Investigaciones recientes sugieren que los meses de cuarentena o confinamiento provocado por la covid pudieron ser un acelerador en la progresión la miopía entre los niños pequeños. En Canadá, se llevó a cabo un estudio que analizó la actividad física de los niños, el tiempo al aire libre, los períodos del tiempo en pantalla ya sea para el uso de tareas escolares o redes sociales. El resultado reveló que los niños de 8 años pasan un promedio de hasta 5 horas al día frente a las pantallas. Los niños que hoy en día tienen entre 6 y 8 años, son mucho más miopes que los de años atrás, hoy más que nunca es importante tener un control eficiente y monitoreado de su salud visual, ya que, se pueden prevenir molestias, padecimientos y sufrimientos desde antes. Además de brindarles soluciones aptas a su edad y problemas. ¡Cuida a tus hijos! Agenda tu cita al: 33-3615-2016
¿Porqué sucede esto?
La genética determina una parte importante de que tan susceptibles somos sin embargo, el entorno es también un factor clave. Investigaciones recientes sugieren que los meses de cuarentena o confinamiento provocado por la covid pudieron ser un acelerador en la progresión la miopía entre los niños pequeños. En Canadá, se llevó a cabo un estudio que analizó la actividad física de los niños, el tiempo al aire libre, los períodos del tiempo en pantalla ya sea para el uso de tareas escolares o redes sociales. El resultado reveló que los niños de 8 años pasan un promedio de hasta 5 horas al día frente a las pantallas. Los niños que hoy en día tienen entre 6 y 8 años, son mucho más miopes que los de años atrás, hoy más que nunca es importante tener un control eficiente y monitoreado de su salud visual, ya que, se pueden prevenir molestias, padecimientos y sufrimientos desde antes. Además de brindarles soluciones aptas a su edad y problemas. ¡Cuida a tus hijos! Agenda tu cita al: 33-3615-2016